"Hace dos años se realizó el cierre de nuestro canal. Como siempre lo alertamos, esta decisión no sólo sería para nuestra planta sino a otros medios de comunicación, como ya lo observamos es el caso de Globovisión y el ataque constante a periodistas. El tema de la libertad de expresión está más latente que nunca. Nosotros no decidimos negociar nuestros sueños de libertad y además ser fieles al compromiso con la Libertad de Expresión".
Por su parte, además dio detalles sobre los números obtenidos gracias a RCTV Internacional: "A pesar de que las presiones continúan, nuestra aceptación por cable se encuentra en un 65%. Tenemos diversos proyectos y contribuyendo a la producción venezolana. No hay duda que estamos comprometidos con nuestro trabajo. Por eso resistir no es imposible y la victoria la tendrá quien tenga mayor resistencia. Ninguna estación en señal abierta tiene tanta sintonía como nosotros".
Con respecto a las acciones que se están ejerciendo para volver a señal abierta y recuperar los equipos que fueron sustraídos agregó: "Habrán muchas más acciones legales. En estos momentos introducimos una solicitud de rendición de cuentas a Conatel, porque no sabemos dónde están nuestros equipos, algunas personas nos dicen que están en mal estado. Otro de los resultados es la decisión de la Corte Interamericana quien encontró al régimen culpable, por las acciones realizadas contra RCTV".
Con respecto a la posición que ha tomado el Gobierno nacional de cerrar Globovisión el director de RCTV Internacional comentó: "No me extrañaría que lo cerrara, pues así ha sido su política de eliminar a cualquiera que tenga un pensamiento distinto al del jefe".
Entre las aspiraciones que manifestó es sobre la esperanza que tiene de volver a señal abierta, comentó que "sí confió en volver y en tener nuestra señal. Esos funcionarios deben tener conciencia, además amigos y cercanos que aún rechacen la decisión".
Acerca de su opinión con respecto al canal TVes, Granier sólo comento: "El mismo presidente, no lo ve".
Asimismo, Marcel Granier resaltó sus alegrías y decepciones al ser ahora Internacional: "Estar por cable no es rentable. Estamos aprendiendo a coproducir. Antes sólo teníamos un competidor, ahora son 100. Definitivamente no ha sido fácil".
Entre los proyectos que tienen preparados para este año finalizó: "Seguimos con nuestros programas de entretenimiento, novelas, La Entrevista, La Bicha y con el éxito de Calle Luna, calle Sol".
Karla Echandía Túpano / 2001
Publicar un comentario